AQUABEAM

Sistema robótico indicado para tratar la hiperplasia benigna de próstata

la-terapia-de-aquablation-2

Aquabeam

Diseñado para pacientes y urólogos que desean una mejor opción para tratar los síntomas del tracto urinario inferior debido a la HPB. La terapia de ablación aborda los compromisos asociados con las intervenciones quirúrgicas alternativas al brindar resultados efectivos, seguros y duraderos que son independientes del tamaño y la forma de la próstata, o la experiencia del cirujano.

Aquabeam-imagenes-en-tiempo-real

Imágenes en tiempo real

La combinación de visualización cistoscópica con imágenes de ultrasonido proporciona al cirujano una vista multidimensional de la próstata, lo que permite una planificación de tratamiento personalizada adaptada a la anatomía única de cada paciente. El cirujano puede especificar qué áreas de la próstata extirpar mientras conserva la anatomía que controla la función eréctil, la función eyaculatoria y la continencia.

Aquabeam-tecnologia-robotica-automatizada

Tecnología robótica automatizada

Una vez que se completa el mapa de tratamiento, el tejido prostático se extrae con precisión utilizando un chorro de agua sin calor controlado robóticamente. La tecnología robótica permite tiempos de resección rápidos que son altamente consistentes y reproducibles en todos los tamaños y formas de próstata, independientemente de la experiencia del cirujano.

Aquabeam-chorro-de-agua-sin-calor

Chorro de agua sin calor

La tecnología de chorro de agua sin calor elimina el tejido de la próstata de manera precisa, dirigida y controlada.

¿Qué es AQUABEAM?

Es un sistema robótico que realiza una novedosa técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una de las patologías más frecuentes que aparece en el hombre a partir de los 40 años y que puede afectar de forma muy notable a su calidad de vida.

Permite eliminar la parte obstructiva de la próstata, esto es, el adenoma, de forma muy precisa, ya que cuenta con un avanzado sistema de inteligencia artificial que permite delimitar perfectamente los límites a tratar, independientemente del tamaño y forma de la próstata, sin apenas compromiso de las funciones sexuales ni de la continencia urinaria.
El sistema utiliza la energía del agua a presión para poder eliminar el tejido, sin emplear ningún otro tipo de energía térmica, a diferencia de tecnologías láser o de energía, lo que limita el riesgo de daños irreversibles.

La primera y única terapia robótica sin calor guiada por imágenes para el tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) debido a la hiperplasia prostática benigna (HPB)
Aquabeam

¿Es seguro el nuevo sistema AQUABEAM?

Sí, el sistema robótico AQUABEAM cuenta con la aprobación de la FDA y la EMA para su uso en EEUU y Europa, y está respaldada por una sólida evidencia científica que ha demostrado que la terapia de ablación con agua es segura y eficaz, resultado una solución para el tratamiento de la HBP independientemente del tamaño y la forma de la próstata, y con una mínima repercusión sobre las funciones sexuales y la continencia urinaria.

¿Cómo funciona el sistema AQUABEAM?

El procedimiento quirúrgico es completamente monitorizado y controlado con un robot guiado por ecografía y control endoscópico (visión directa de la uretra y vejiga por dentro), permitiendo planificar de forma exacta y personalizada el tratamiento a realizar, y evaluando con gran precisión el volumen de tejido que el sistema debe eliminar.

Este sistema cuenta con doble vía de control, el ecográfico y el endoscópico (cistoscopia), siempre vigilado y controlado por el urólogo experto que le trata y proporcionando al cirujano un control total de la situación, siendo una técnica segura, precisa y con resultados excelentes en pocos minutos, permitiendo unos resultados óptimos en un máximo de 48h, tiempo en el cual se mantendrá una sonda vesical para el control y correcta cicatrización de la zona operada.

Ventajas de operarse de hiperplasia de próstata mediante el nuevo sistema AQUABEAM:

Indicado para cualquier tamaño y forma de la próstata.
No hay incisiones ni heridas externas, todo se hace por vía interna a través de la uretra.
No produce daño térmico, empleando agua a presión para todo el tratamiento.
El paciente se puede incorporar a su vida cotidiana de forma más rápida.
Se puede realizar todo el procedimiento con anestesia raquídea (de cintura para abajo), evitando la anestesia general.
Duración mínima del procedimiento, pudiéndose finalizar de forma completa todo el procedimiento en menos de 20 minutos, independientemente del volumen de la próstata.
Excelentes resultados funcionales y satisfacción miccional, y en la recuperación de la continencia urinaria, las funciones sexuales, permitiendo una recuperación precoz a la vida cotidiana.
Preserva la eyaculación en más del 90% de los pacientes.

¿Es seguro el nuevo sistema AQUABEAM?

Prácticamente todos los pacientes con sintomatología miccional de predominio obstructivo por hiperplasia de próstata pueden ser tratados con este sistema, independientemente del grado de obstrucción, tamaño y forma de la próstata.

Infórmate contactando con nosotros a través de las siguientes vías:

www.urologialamoraleja.com
urologialamoraleja@gmail.com
YouTube: https://youtu.be/ghT49o5KpYU
Pide cita médica online. Hospital La Moraleja | Sanitas
Teléfonos de contacto: 917679255 / 917679239 / 917679100

¿Estás presentando síntomas de hiperplasia de próstata?

PASO 1:

Creación de un mapa quirúrgico

Identificar la anatomía importante responsable de la función sexual y la continencia y crear un plan de tratamiento personalizado. Cada próstata es única en tamaño y forma, por lo que la Terapia Hidroablación Robótica fue diseñada para personalizar su cirugía a su anatomía específica.

¿Cómo? La Terapia Hidroablación Robótica es el único procedimiento para HBP que integra ecografías con la cámara estándar (llamada cistoscopio). De esta forma, el cirujano puede ver toda la próstata en tiempo real, lo que le permite mapear qué partes de la próstata extirpar y qué partes evitar. Específicamente, este mapeo permite al cirujano evitar extirpar partes de la próstata que causan complicaciones irreversibles como disfunción eréctil o eyaculatoria e incontinencia.

PASO 2:

Extración de la prostata del tejido de la próstata

Un chorro de suero sin calor controlado robóticamente elimina el tejido de la próstata. Una vez que se ha realizado el mapa quirúrgico, un chorro de agua controlado robóticamente y libre de calor extirpa el tejido prostático que ha sido identificado.

Esta tecnología robótica minimiza el error humano durante la extirpación del tejido prostático, y asegura que el tejido prostático se extirpe de forma precisa, consistente y predecible.

Estudios clínicos han demostrado un alivio significativo de los síntomas con tasas muy bajas de complicaciones irreversibles.

Puntos de mejora en el IPSS (Índice síntomas de la HBP)

Mejora en el flujo de orina

Preserva la continencia urinaria

Preserva la función eréctil

Preserva la eyaculación

Terapia hidroablación robótica

Para el hombre

No solo su próstata

Un tratamiento robótico avanzado y mínimamente invasivo para la HBP, que proporciona alivio duradero con bajas tasas de complicaciones.

Introducción a la terapia hidroablación robótica

Pregunte a un hombre con hiperplasia benigna de próstata (HBP) qué quiere más que nada y la respuesta es simple: que su vida vuelva a la normalidad, que él pueda volver a ser él, ser libre de nuevo para hacer las cosas que solía hacer sin poner en riesgo su estilo de vida o confianza.

Elegir una opción de tratamiento puede ser abrumador, ya que a menudo obliga a los hombres a comprometerse de alguna manera. Esto podría significar no responder bien a la medicación, o elegir un tratamiento que solo le proporciona alivio limitado, que puede tener un largo tiempo de recuperación, o que incluso puede causar problemas en el desempeño sexual.

La Terapia Hidroablación Robótica es un procedimiento sin precedentes que tiene como objetivo minimizar este compromiso.

El 83%

De los hombres con HBP no están dispuestos a sacrificar su función sexual  para aliviar los síntomas con la cirugía

3 de cada 4

Hombres con HBP sienten que la cirugía requiere un equilibrio entre  el alivio de los síntomas y los efectos secundarios

1 de cada 2

Hombres con HBP no se dieron cuenta de lo importante que era mantener la función sexual para ellos antes de la cirugía

Tipos de cirugías para HBP

Hay dos tipos de tratamientos quirúrgicos:

1. No resectivo

En procedimientos no resectivos, el tejido de la próstata no se extirpa. Al no extirpar el tejido prostático, también existe el riesgo de que un paciente necesite un procedimiento resectivo en el futuro porque la próstata seguirá creciendo.

2. Resectivo

En los procedimientos resectivos, se extirpa parte o la mayor parte del tejido prostático, por lo que este tipo de cirugías son generalmente más duraderas que los procedimientos no resectivos.

¿Cómo elegir un tipo de cirugía?

Al elegir una opción, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Complicaciones irreversibles

Como la disfunción eréctil, la disfunción eyaculatoria y la incontinencia. Las complicaciones irreversibles son comunes para la mayoría de los procedimientos resectivos.

2. Confianza en el procedimiento

Es importante saber cuántos procedimientos ha realizado su cirujano para comprender cuán hábiles son o las medidas que toman para minimizar el error humano.

3. Alivio a largo plazo

Usted ha sufrido lo suficiente, por lo que quiere asegurarse de que su opción de tratamiento para la HBP funciona, y funciona a largo plazo.

La Terapia Hidroablación Robótica es un tipo diferente de tratamiento para la HBP. Es un tratamiento avanzado y mínimamente invasivo que utiliza la potencia del agua suministrada con precisión robótica para proporcionar alivio de la HBP de larga duración sin poner en riesgo al paciente. Es preciso, consistente y predecible, además de que proporciona alivio a largo plazo sin importar cuán grande sea la próstata.

¿La terapia hidroablación es adecuada para mí?

Hay tres razones por las que la Terapia Hidroablación Robótica puede ser adecuada para usted.

1. Bajos índices de complicaciones irreversibles

  • La Terapia Hidroablación Robótica tiene un índice muy bajo de complicaciones irreversibles (incontinencia, disfunción eyaculatoria, disfunción eréctil)1, 2, 5 porque
  • Es el único procedimiento que da a los cirujanos la capacidad de ver toda la próstata para que puedan crear un mapa que evite las partes de la próstata que causan complicaciones irreversibles.
  • Es el único procedimiento que utiliza un chorro de agua libre de calor para extirpar el tejido de la próstata. Las tecnologías que utilizan calor para extirpar el tejido de la próstata pueden dañar las partes de la próstata que controlan la función eréctil y eyaculatoria.

2. Confianza en el procedimiento

La Terapia Hidroablación Robótica extirpa el tejido de la próstata con un chorro de agua controlado robóticamente. Esta tecnología robótica minimiza el error humano durante la extirpación del tejido prostático y asegura que el tejido prostático se extirpe de forma precisa, consistente y predecible.

3. Alivio a largo plazo

En estudios clínicos se ha demostrado que la Terapia Hidroablación Robótica proporciona un alivio duradero de los síntomas.

El 94%

De los hombres con HBP deseaban que sus médicos hubieran hablado con ello sobre la terapia hidroablación robótica

El 94%

De los hombres con HBP habrían considerado la terapia hidroabloción robótica si su médico les hubiera hablado al respecto

Efectos secundarios de terapia hidroablación robótica

Sabemos que la razón principal por la que los hombres están retrasando la cirugía es porque están preocupados por los efectos secundarios3. De hecho, una encuesta reciente muestra que al 85% de los hombres les preocupa que la cirugía les cause incontinencia, y a 4 de cada 5 hombres les preocupa que la cirugía tenga un impacto permanente en su función sexual.

En estudios clínicos, los hombres que se sometieron a Terapia Hidroablación Robótica tuvieron una tasa muy baja de complicaciones irreversibles: incontinencia, disfunción eyaculatoria, disfunción eréctil.

El 0%

De impacto sobre la función eréctil, la función orgásmica, el deseo sexual, la satisfacción sexual o la satisfacción sexual general

Casi todos

Los hombres con HBP preservan la función eyaculatoria con la terapia de hidroablación robótica

El 99%

De los hombres con HBP no tuvieron incontinencia después de la terapia de hidroablación robótica

Recuperación

Al igual que con la mayoría de los procedimientos para HBP, usted se despertará con un catéter. Los pacientes suelen pasar la noche en el hospital. Aunque a nadie le gusta pasar la noche en un hospital, el beneficio de la Terapia Hidroablación Robótica es que la mayoría de los pacientes salen del hospital sin catéter. Una vez que esté en casa, puede experimentar una sensación leve de ardor al orinar durante un par de semanas.

  • Escuche lo que otros hombres como usted, que también se han visto afectados por la HBP, tienen que decir acerca de su éxito con la Terapia Hidroablación Robótica.
  • Sepa por qué otros hombres han sopesado sus opciones de tratamiento y eligieron la Terapia Hidroablación Robótica, recuperando lo que más les gusta de la vida sin ponerse en riesgo para lograrlo.
  • Haga la Prueba de síntomas de la HBP para conocer la gravedad de sus síntomas.
  • Haga la Prueba de función sexual para determinar cuán importante es la función sexual para usted.

El procedimiento de acuablación

La terapia de ablación se realiza en el quirófano utilizando el sistema robótico AquaBeam , mientras el paciente se encuentra bajo anestesia raquídea o general. Las imágenes multidimensionales en tiempo real facilitan la planificación personalizada del tratamiento, la tecnología robótica automatizada permite la previsibilidad y reproducibilidad del procedimiento, y la tecnología de chorro de agua sin calor permite la eliminación precisa del tejido prostático obstructivo.

Imágenes multidimensionales en tiempo real

La terapia de ablación es única porque combina visualización cistoscópica, imágenes de ultrasonido y software de planificación avanzado para brindarle al cirujano una vista multidimensional del área de tratamiento. Esto permite una planificación de tratamiento personalizada para la anatomía única del paciente, una toma de decisiones mejorada y un control en tiempo real durante el procedimiento.

Planificación personalizada del tratamiento

Con una vista multidimensional de la próstata, el cirujano crea un mapa del área de tratamiento, adaptado a la anatomía de cada paciente, que especifica qué áreas de la próstata extirpar mientras preserva la anatomía que controla la función eréctil, la función eyaculatoria y la continencia.

Resección robótica de tejido con chorro de agua sin calor

Una vez que se completa el mapa de tratamiento, el tejido prostático se extrae con precisión utilizando un chorro de agua sin calor controlado robóticamente. Las tecnologías robóticas y de chorro de agua permiten la extracción de tejido dirigida y controlada con tiempos de resección rápidos que son muy consistentes en todos los tamaños y formas de próstata y niveles de experiencia del cirujano.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies
y la aceptación de nuestra política de cookies pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies